Conferencias de La Haya

la matriz de la guerra
iniciativas
intenciones y resultados
bibliografía

Las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 fueron el producto de una paradoja. En apariencia, el siglo XIX parecía haber abordado con éxito la escalada bélica de la Era Revolucionaria/Napoleónica. La Europa reconstruida que surgió del Congreso de Viena (1814-1815) no buscó la solución utópica de acabar con la guerra por completo. En cambio, abordó la guerra en contextos de limitación y proyección. En el plano interno, los conflictos de mediados de siglo, desde Crimea en 1853-1856 hasta la guerra ruso-turca de 1877-1878, podrían caracterizarse legítimamente como “guerras de gabinete” al estilo tradicional. Combatidas con propósitos definibles y comprensibles, intercalando la fuerza y la negociación, al final se resolvieron en términos aceptables no sólo para los participantes, sino también para las otras Grandes Potencias.

La matriz de la guerra

A la limitación, los estados europeos añadieron cada vez más la proyección: dirigir los impulsos agresivos hacia el exterior en una era emergente de imperialismo. El comentario del historiador y periodista británico A. J. P. Taylor de que la Primera Guerra Mundial podría haberse evitado si Austria-Hungría hubiera tenido un imperio extraeuropeo ha envejecido mejor que la mayoría de las frases históricas. La rivalidad de las grandes potencias se vio más desactivada que exacerbada por las fricciones generadas por las disputas territoriales que afectaban a lugares desconocidos.

Las apuestas del imperialismo podían ser altas, pero incluso los gobiernos más beligerantes no las percibían como mortales. En los desacuerdos sobre manchas geográficas tan remotas en el mapa como Penjdeh, que comprometió a diplomáticos británicos y rusos en 1887; y Fashoda, que llevó a Gran Bretaña y Francia al borde del abismo en 1898, siempre hubo espacio para la negociación. El Gran Juego siguió siendo un juego.

Las guerras del imperialismo también dirigieron la beligerancia pública y la agresividad militar más allá de las fronteras de Europa. Los lugares remotos proporcionaban un aura de glamour a lo que normalmente era un trabajo duro y sangriento. Los enemigos solían ser lo suficientemente extraños en cuanto a cultura y apariencia como para que su aniquilación fuera un asunto que se tuviera en cuenta en lugar de lamentarse. Las disparidades de fuerza hacían que los resultados finales fueran cómodamente seguros. En una época en la que empezaban a surgir los deportes de masas, los conflictos del imperialismo ofrecían a los lectores de los periódicos con titulares como “Los bóers sableados a la luz de la luna” la oportunidad de apoyar a su “equipo” elegido.”

Sin embargo, bajo esta superficie relativamente cómoda, los puntos de tensión se multiplicaron a medida que avanzaba el siglo. Podría decirse que, a partir de los escritos de Carl von Clausewitz (1780-1831), se desarrolló visiblemente tras la guerra franco-prusiana (1870-1871), una tendencia creciente en los ejércitos europeos a abstraer la naturaleza del conflicto. La guerra se proyectó como algo existencial, que no tenía límites y que tendía a desarrollar sin freno sus capacidades de violencia y destrucción. Este proceso de reificación se vio potenciado por el auge de los estados mayores, cuya razón de ser autodefinida era disminuir el impacto apocalíptico de la guerra mediante una planificación sistemática. El desarrollo sinérgico de la tecnología militar después de 1871, en particular una red de armas cada vez más eficaces, desde los fusiles de cargador hasta la artillería pesada, fomentó aún más las proyecciones de una guerra total mutuamente destructiva. Por último, los gastos en espiral para mantener el ritmo de la creciente carrera armamentística de Europa se entendían cada vez más como meros presagios de los costes, humanos y materiales, en los que incurriría una guerra general europea.

iniciativas

Los conflictos del imperialismo también mostraban aspectos incómodos, que sugerían la transición de las guerras de estado del siglo XIX a las guerras totales del XX. Las infraestructuras civiles eran cada vez más el objetivo de las operaciones militares. La “pacificación” negaba cada vez más la distinción entre combatientes y población civil. La violencia adquirió una dimensión ideológica, ya que las tropas europeas y sus auxiliares locales golpeaban indiscriminadamente a los enemigos, entendidos como símbolo no sólo del “otro”, sino del extranjero, separado por abismos insalvables de cultura y raza.

En toda Europa, los movimientos pacifistas de base en desarrollo llamaron la atención sobre estas manifestaciones, pero se vieron perjudicados por su identificación con los intelectuales, los radicales y las mujeres. El primer paso concreto para hacer frente a la espiral ascendente de violencia en el ámbito bélico vino de la improbable fuente de la Rusia Imperial. El 24 de agosto de 1898, el zar Nicolás II (r. 1894-1918) emitió un rescripto (decreto) imperial en el que se convocaba una conferencia internacional de paz. Desde un punto de vista pragmático, el gobierno ruso buscaba el reconocimiento internacional de sus recientes logros comerciales y políticos en China. Sin embargo, Nicolás y sus asesores también estaban preocupados por los recientes avances técnicos occidentales que Rusia sólo podía igualar con un gasto desproporcionado. Un banquero polaco, Jan Bloch, publicó El futuro de la guerra (1899), que predecía un desgaste mutuo que acabaría por destruir el viejo orden europeo. Nicolás se había reunido personalmente con Bloch y estaba lo suficientemente preocupado como para plantear el argumento de que había que hacer algo al más alto nivel.

Ningún estado podía permitirse el lujo de ignorar la iniciativa rusa en el contexto de la creciente ansiedad pública sobre los riesgos de una futura guerra. Sin embargo, lo que había que hacer seguía sin estar claro. Otros gobiernos -incluido el de Estados Unidos, que debutaba en el escenario de las grandes potencias tras la guerra hispano-estadounidense- presionaron para que se aclararan las cosas. Los rusos respondieron con una lista de ocho puntos. En su primera parte se proponía congelar el tamaño y los presupuestos de las fuerzas armadas con vistas a una eventual reducción de las mismas, y prohibir las armas y tecnologías más avanzadas que las utilizadas. La segunda parte pedía que se codificaran y revisaran las leyes de la guerra, o más exactamente, las leyes que rigen la conducta de la guerra.

Fue la segunda parte la que dominó el debate cuando la conferencia se reunió finalmente en La Haya en 1899. Los participantes -incluida Rusia- mostraron desde el principio una falta de voluntad general para tomar iniciativas concretas sobre la limitación de las armas, por no hablar de su reducción. La guerra seguía siendo el último recurso de los Estados, como había sido el argumento final de los reyes. Si el movimiento pacifista no podía ser ignorado a nivel nacional o internacional, la cultura de la beligerancia no estaba menos extendida ni era menos influyente en el mundo occidental. Considerada como una conferencia de desarme, La Haya fue un fracaso. En cambio, la reunión produjo una serie de declaraciones que abordaban el comportamiento en la guerra y que eran vinculantes para las “altas partes contratantes”: una Convención sobre el Derecho y las Costumbres de la Guerra en Tierra, otra sobre la guerra marítima y declaraciones separadas que prohibían la descarga de explosivos desde globos, el uso de proyectiles que difundieran gases asfixiantes y el uso de balas expansivas, más conocidas como dumdums.

Poco del material de estas formulaciones era nuevo. Antes de mediados del siglo XIX, las “leyes de la guerra” existían como costumbre, como principio, como leyes nacionales y reglamentos militares, y no menos en las enseñanzas religiosas. En una cultura cuya pasión definitoria era la clasificación, esto era inaceptablemente vago. En 1856, la Declaración de París codificó el derecho marítimo. En 1868, una conferencia internacional celebrada en San Petersburgo prohibió las armas que agravaran innecesariamente el sufrimiento. La Conferencia de Bruselas de 1874 negó a los beligerantes un poder ilimitado para herir al enemigo.

Intenciones y resultados

Los documentos de La Haya tenían una intención común: cotejar y racionalizar las leyes y costumbres de la guerra, definiéndolas con mayor precisión y mitigando su severidad en la medida de lo posible. El artículo 1 del anexo de la Convención sobre la Guerra Terrestre, por ejemplo, definía la condición de beligerante como un requisito para tener una cadena de mando, un emblema distintivo reconocible a distancia, llevar las armas abiertamente y realizar las operaciones “de acuerdo con las leyes y costumbres de la guerra”. Los artículos 5 a 20 establecen los derechos y responsabilidades de los prisioneros de guerra, incluyendo una cláusula que establece que “cualquier acto de insubordinación” justifica la adopción de “las medidas de severidad que sean necesarias”. El artículo 22 reitera que el derecho a herir al enemigo no es ilimitado. El artículo 23 prohíbe, entre otras cosas, negarse a tomar prisioneros y destruir innecesariamente los bienes del enemigo. Los artículos 25-28 prohíben el bombardeo de ciudades no defendidas y exigen que se tomen “todas las medidas necesarias” para preservar los edificios públicos en una zona de bombardeo, a menos que se utilicen con fines militares.

La Convención reconocía el derecho a la resistencia armada espontánea a la invasión y concedía a esos resistentes el estatus de beligerantes si observaban las leyes y costumbres de la guerra. Exigía a los ocupantes que respetaran, “a menos que lo impidan absolutamente”, las leyes del territorio ocupado. Sin embargo, como todo el derecho internacional, el de La Haya se inclinaba fuertemente a favor de los Estados soberanos. El castigo de las violaciones era vago y limitado: unas pocas referencias a la responsabilidad y otras a la indemnización. Sin embargo, los aspectos atenuantes de las Convenciones fueron fuertemente cuestionados por ejércitos y gobiernos que enmascaraban el temor a la debilidad bajo la afirmación de la soberanía estatal. Alemania, en particular, tomó la delantera en esa crítica, prefigurando su comportamiento en 1914-1918. En 1907, una segunda Conferencia de La Haya aclaró una serie de cuestiones controvertidas, la mayoría de ellas relacionadas con la guerra naval. Se pretendía celebrar una tercera conferencia en los ocho años siguientes a la segunda.

La Primera Guerra Mundial intervino. Durante cuatro años los supuestos y principios de los negociadores de La Haya fueron puestos a prueba hasta la destrucción. Sin embargo, a pesar de haber sido honrada tanto en su incumplimiento como en su observancia, a pesar de haber sido cuestionada regularmente por motivos pragmáticos y de principios, la Ley de La Haya ha dado forma a la conducción de dos guerras mundiales y a docenas de conflictos menores, extendiéndose hasta el siglo XXI. El sólido sentido común de sus principios fundamentales puede ser cualquier cosa menos utópico. Cuando se ponen en práctica, las Convenciones de La Haya proporcionan unas reglas de juego viables que, en la práctica, incluso los combatientes más motivados ideológicamente encuentran lo suficientemente satisfactorias como para denunciar su ausencia.

Ver tambiénEjércitos; Derecho internacional; Pacifismo; Ciencia y tecnología.

bibliografía

Best, Geoffrey. La humanidad en la guerra. New York, 1980.

Roberts, Adam. “Land Warfare: From Hague to Nuremberg”. En The Laws of War. Constraints on War in the Western World, editado por Michael Howard, George J. Andreopoulos y Mark R. Shulman, pp. 116-139. New Haven, Connecticut, y Londres, 1994.

Dennis Showalter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.