Patacones

  • 30shares
  • 0Facebook
  • Facebook Messenger
  • WhatsApp
  • 17Pinterest
  • 13Email
  • SMS

Crecimos comiendo plátano en sus diferentes presentaciones, texturas y en todas las gamas de colores. Desde el plátano verde hasta el que pasa de amarillo a un color oscuro, esos son perfectos para hacer deliciosas tortas, panes y en los asados o parrilladas colombianas, no pueden faltar! Se ponen con cáscara (piel) sobre la parrilla, hasta que queden bien asados!

Patacones Receta y Fotografía ©antojandoando.com

De pequeños, mi mamá nos hacía moneditas de plátano, se usa el plátano verde (macho), cortado en rodajas muy delgadas y frito, se le agrega la sal al final. Nosotros felices, comiendo y contando moneditas, hasta nos guardábamos algunas en el bolsillo para jugar, imaginando que eran monedas de verdad!

En Colombia se preparan patacones en todas las regiones del país, son muy fáciles y rápidos de hacer. Dependiendo de la región, sirve como acompañante para diferentes platos. También se conocen como tostones o fritos en otros lugares de Centro América, Sur América y el Caribe. En la costa por ejemplo, se sirven acompañando un buen plato de pescado frito con arroz con coco y ensalada o preparaciones con mariscos. En algunas regiones del país, se sirven acompañando carnes, sopas, fríjoles, entre muchos platos más.

Patacones Receta y Fotografía ©antojandoando.com

También podemos encontrar patacones en tamaño gigante! Los aplastan con utensilios especiales y quedan bien delgados y a la hora de freírlos, quedan super crocantes! Cuando ya está hecho, es una buena superficie para poner diferentes preparaciones sobre él. Se hacen con plátano bien verde o pintón que da mayor consistencia y estabilidad y no se corre el riesgo que los ingredientes se derramen o deshagan el patacón si tiene una salsa encima.

Les pueden poner por ejemplo, hogao, ají casero, guacamole, mojo de ajo, pique, carne molida, champiñones, aguacate en rodajas con tomate y queso gratinado o cualquier salsa de su gusto. Siempre deliciosos, calientes, dorados y bien tostados, perfectos para cualquier ocasión y a cualquier hora del día.

Patacones www.antojandoando.com
Patacones Receta y Fotografía ©antojandoando.com

Se pueden sumergir en agua tibia por unos minutos con sal, limón y ajo para que cojan más sabor, se secan, se aplastan y luego al aceite caliente. Esta receta es la manera tradicional en que los preparamos. Se fríen dos veces, de esta manera los patacones queden muy crocantes. El grosor del patacón depende del gusto, hay quienes los prefieren más gruesos y con menos tiempo de fritura.

Si no los consumen con frecuencia, es la hora de prepararlos y se convertirán en una de sus entradas o acompañantes favoritos! A disfrutar esta delicia… Dorados, crocantes, deliciosos!

Estas recetas les pueden interesar Ají Casero Pasta de Ajo Hogao

5 from 2 votes

Patacones
Preparación
5 mins

Cocción
10 mins

Total
15 mins

Nada mejor para acompañar platos típicos, que unos exquisitos patacones. Dorados, crocantes, deliciosos… Solo hay que seguir el paso a paso!
Categoría:Acompañante, Entrada
Cocina:Colombiana
Porciones: 8 unidades

Ingredientes
  • 2plátanosverdes o pintones
  • salal gusto
  • aceitevegetal cantidad para freír
  • 1ajomachacado o pasta de ajo (opcional)
  • 1/4limón
Instrucciones
  1. Ingredientes
  2. Pelar los plátanos. Se hace un corte a lo largo con el cuchillo, de manera que solo corte la cáscara, no el interior. Luego se ayuda con el cuchillo para levantar un poco la cáscara y termine de pelarlo con los dedos.
  3. A continuación, haga cortes al plátano en diagonal o rectos. De cada plátano salen 4 ó 5 pedazos.
  4. Paso opcional. Si quieren que los patacones tengan más sabor, se ponen en un recipiente con agua fría con sal y ajo machacado, dejar unos minutos y luego escurrir y secar bien. Para hacer los patacones tradicionales, saltar este paso.
  5. Poner suficiente aceite en una sartén, calentar en fuego medio alto, e introducir los trozos en el aceite. Bajar la temperatura a medio, cuidando que no se vayan a quemar.

  6. Darles vuelta. En este paso deben quedar todavía amarillos, cocinados por dentro pero no tostados.

  7. Retirar del aceite y poner a escurrir en un plato con toallas de papel.
  8. Aplastar los pedazos plátano calientes con una pataconera. Se ponen en medio de una bolsa plástica con poco aceite para que no se desbaraten.

  9. También se pueden hacer con el fondo de un plato. El grosor del patacón depende del gusto, yo los hago delgados y bien tostado, algunos los prefieren más gruesos y con menos tiempo de fritura.

  10. Con el aceite en fuego medio alto, freír los patacones hasta que estén bien dorados y crocantes por ambos lados.
  11. Retirar y escurrir nuevamente sobre toallas de papel. Agregar un poco de sal.
  12. Servir como entrada o acompañamiento. Se le puede poner encima hogao, ají casero, mojo de ajo o cualquier tipo ingrediente o salsa de su gusto.

  13. Otra variación, en una lata se ponen los patacones ya listos con queso que derrita, se llevan al horno en la función broiler, un minuto es suficiente. Apenas estén gratinados los patacones, se retiran del horno. Poner rodajas de tomate y aguacate fresco con un poco de sal. Quedan exquisitos!

Notas de la Receta

Yo uso en esta receta, mi “pasta de ajo”. La pueden encontrar en la sección de salsas y dips. Se las recomiendo, es super práctica, le da mucho sabor a las preparaciones y se mantiene bien conservada en el refrigerador por semanas.

  • 30shares
  • 0Facebook
  • Facebook Messenger
  • WhatsApp
  • 17Pinterest
  • 13Email
  • SMS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.