¿Qué tan malo es dormir boca arriba cuando estás embarazada?

5 de julio de 2018 / Salud de la mujer

Compartir

¿Qué tan malo es dormir boca arriba cuando estás embarazada?

Desde el momento en que viste esas dos, dichosas líneas rosas en tu prueba de embarazo, has sido minuciosamente consciente de no hacer nada que pudiera dañar a tu bebé.

Has dejado el hábito del café con leche. Tomas tu prenatal cada noche como un reloj. Y no cambias la arena del gato. (A ver, ¿a quién queremos engañar? ¡Que lo haga otro permanentemente!)

Pero entonces -sin quererlo- te despertaste y te diste cuenta de que estabas aturdida (¡y asustada!): Estabas durmiendo de espaldas. Después de todo, todos los libros sobre el embarazo que has leído te han desaconsejado hacerlo. Pero, ¿hasta qué punto es malo?

El por qué de las advertencias

A medida que el útero aumenta de tamaño (normalmente a las 20 semanas, es decir, a los cinco meses), es lo suficientemente grande como para situarse encima de la vena cava inferior, si estás acostada de espaldas, explica la doctora Salena Zanotti, ginecóloga de la Clínica Cleveland.

“Este gran vaso sanguíneo es el que devuelve el flujo de sangre al corazón”, explica la Dra. Zanotti. “Así que la idea es que si tienes algo grande que está empujando contra el retorno del flujo sanguíneo, tendrás menos flujo sanguíneo hacia tu corazón. Eso significa que tendrás menos flujo sanguíneo para ti y para el bebé”.

Entonces, ¿qué puede hacer esto en realidad?

Investigadores de Nueva Zelanda descubrieron que había un riesgo potencialmente mayor de nacimiento de mortinatos para las mujeres que dormían toda la noche boca arriba. Pero el Dr. Zanotti dice que estos estudios y otros similares eran pequeños, no estaban aleatorizados y no deben tomarse como una prueba definitiva.

Por ejemplo, los estudios analizaban a las mujeres que pasaban toda la noche boca arriba y nunca se levantaban para ir al baño. “Pero la mayoría de las mujeres no duermen toda la noche sin levantarse en ese momento del embarazo, aunque desearan poder hacerlo”, dice la doctora Zanotti.

Además, añade, hay muchos factores que intervienen en el embarazo, por lo que es realmente difícil decir que una sola cosa es la causante de los mortinatos u otros problemas. “Muchas mujeres que duermen de espaldas pueden ser roncadoras o tener apnea del sueño. Ahí es donde fallan estos estudios, porque no se pueden descartar todas esas cosas”.

La parte complicada es cuantificar

La Dra. Zanotti tranquiliza a las futuras madres para que no se estresen si se encuentran accidentalmente de espaldas durante un breve periodo de tiempo.

“Sabemos que los periodos cortos de tiempo -incluso si se está de espaldas durante una o dos horas- probablemente no perjudican al niño”, dice. “Lo difícil es que no podemos cuantificar exactamente cuánto es el ‘tiempo seguro’ y qué es lo que realmente hace”.

Cuando las mujeres están muy avanzadas en su embarazo, se marearán o no se sentirán bien si están de espaldas durante largos periodos de tiempo, señala la Dra. Zanotti.

“A menudo, tu cuerpo te va a decir que algo no está bien y eso te hará moverte”, dice. “Así que si estás de espaldas y tienes un poco de dificultad para respirar o tal vez tu corazón late más rápido, es la forma que tiene tu cuerpo de decir que necesitas girar sobre tu lado. Escucha a tu cuerpo”.

El mejor consejo para las futuras mamás

Entonces, ¿qué debe hacer una futura madre ya incómoda? A partir de las 20 semanas de embarazo, intenta no pasar toda la noche boca arriba, aconseja la doctora Zanotti. Sugiere que se coloque una almohada entre la espalda y el colchón. De este modo, aunque te des la vuelta, estarás un poco inclinada.

“Mientras no estés boca arriba, estarás bien”, dice. “Incluso si puedes estar en un ángulo de 20 a 30 grados, eso va a aliviar cualquier presión potencial en tu vena cava inferior. Creo que la mayoría de las mujeres, aunque hayan dormido boca arriba, pueden estar cómodas durmiendo con ese pequeño ángulo”.

Aunque es sensato ser precavido, la Dra. Zanotti dice que también es importante reconfortar a las mujeres que ya tienen bastante en sus mentes.

“He tenido mujeres que se han despertado boca arriba y les preocupa que vayan a causar daños cerebrales a su hijo. Eso no se ha demostrado”, dice. “No vemos un mayor riesgo de autismo o de trastornos del desarrollo en las mujeres que han dormido de espaldas durante un rato”.

¿Y el lado izquierdo frente al derecho?

Tradicionalmente, los ginecólogos y obstetras han aconsejado a las mujeres embarazadas que duerman sobre su lado izquierdo. Eso es porque su vena cava inferior está a su derecha. “La idea era que si dormías sobre tu lado derecho, podías potencialmente comprimir el flujo sanguíneo”, dice el Dr. Zanotti.

Pero hoy en día, la evidencia muestra que si estás realmente de lado, vas a seguir teniendo un buen flujo sanguíneo. Así que la mayoría de los expertos dicen a las mujeres que está bien dormir de cualquier lado.

“El lado izquierdo es el ideal”, dice. “Si te gusta tu lado izquierdo, absolutamente maravilloso. Pero si eres de las que duermen del lado derecho, también estás bien así”.

Compartir

    embarazo embarazo y sueño salena zanotti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.