Foro de Política Global

Por James A. Paul

Parte 1: Naciones y Estados – ¿Cuál es la diferencia?

(julio de 1996)

La ONU está compuesta por “estados miembros”, pero la propia organización se llama Naciones Unidas. Naciones y estados pueden parecer idénticos, pero no lo son. Y la distinción es más que puramente académica. Los “Estados” gobiernan un territorio con fronteras. Tienen leyes, impuestos, funcionarios, monedas, servicios postales, policía y (normalmente) ejércitos. Hacen la guerra, negocian tratados, encarcelan a la gente y regulan la vida de miles de maneras. Reclaman la “soberanía” dentro de su territorio, una especie de jurisdicción exclusiva que se remonta al gobierno de los reyes.

Las “naciones”, por el contrario, son grupos de personas que reclaman vínculos comunes como la lengua, la cultura y la identidad histórica. Benedict Anderson las llama “comunidades imaginadas”. Algunos grupos que reclaman ser naciones tienen un Estado propio, como los franceses, holandeses, egipcios y japoneses. Otros quieren un Estado pero no lo tienen: Timor Oriental, tibetanos, chechenos y palestinos, por ejemplo. Otros no quieren un Estado pero reclaman y disfrutan de cierta autonomía. Los sioux son una nación dentro de las fronteras de Estados Unidos, los catalanes dentro de España y los escoceses dentro de Gran Bretaña. Cada una de estas naciones tiene su propio territorio, derechos, leyes y cultura. Pero no la condición de estado.

Algunas naciones imaginadas son más grandes que los estados o cruzan las fronteras estatales. La “nación árabe” abarca más de una docena de estados, mientras que la nación de los kurdos abarca grandes partes de cuatro estados.

Puede haber fuertes diferencias sobre la legitimidad de los estados y las naciones, tanto dentro como fuera de su territorio. Las naciones pueden ser “comunidades imaginadas”, pero no todo el mundo las imagina de la misma manera.

Temporales y algo arbitrarias

La mayoría de la gente asume que los estados-nación son fijos y están establecidos de forma permanente en la mayor parte del mundo. Pero en realidad los estados están en constante cambio. Las fronteras de los estados son arbitrarias y se modifican a menudo: por guerras, negociaciones, arbitrajes e incluso por la venta de territorios a cambio de dinero (Rusia vendió Alaska a Estados Unidos, por ejemplo). Los cartógrafos tienen dolores de cabeza (y ventas extra) por los constantes cambios. Perú y Ecuador tuvieron una breve guerra en 1995 por su frontera selvática. Argentina y Chile discrepan sobre el control de las tierras heladas y deshabitadas del extremo sur. Japón presiona a Rusia por el control de las Kuriles al norte. La antigua Yugoslavia se hundió en una maraña de reclamaciones de soberanía, un lío de fronteras sin resolver y sangrientas batallas para demostrar quién mandaba sobre qué.

Recientemente, ha surgido un nuevo campo de conflicto territorial. Debido a lo mucho que está en juego en los derechos petrolíferos de los fondos marinos, los estados se disputan ahora el control de islas oceánicas estériles. Turquía y Grecia, China y Japón, Vietnam e Indonesia, los Emiratos Árabes Unidos e Irán maniobran amenazadoramente sobre estos desolados puestos de soberanía.

Algunos estados han resistido, pero otros pueden estar aquí hoy y desaparecer mañana – surgiendo con impresionante furia como volcanes y derrumbándose ignominiosamente como chozas de barro en una fuerte tormenta. Sólo en los últimos diez años han desaparecido varios estados poderosos: Checoslovaquia, Yugoslavia, Alemania del Este, Yemen del Norte y del Sur y, por supuesto, la poderosa Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

El “reconocimiento diplomático” confiere legitimidad a un nuevo estado (o al gobierno de un estado), pero a veces hay un consenso dividido dentro de la comunidad internacional y a menudo un gobernante se resiste a dejarlo ir. Tomemos como ejemplo el Sáhara Occidental, Timor Oriental o Palestina. Los tres están en gran medida bajo la jurisdicción de otros Estados, aunque la mayoría de la comunidad internacional considera que tienen pretensiones de ser Estados independientes. Irlanda del Norte es un ejemplo relacionado, aunque diferente. Lo mismo ocurre con el Tíbet y Taiwán, que son los enemigos de la soberanía china. Otras “naciones” que reclaman el derecho a tener un Estado independiente no consiguen el respaldo de la comunidad internacional y son desestimadas como frívolas o ilegítimas.

Cuando se fundó la ONU, estaba compuesta por sólo 51 Estados miembros (hoy son 185). La gran mayoría de los miembros actuales eran entonces colonias (como la mayoría de las naciones de África) o partes de otros estados (como los que surgieron tras el colapso de la Unión Soviética).

Parte 2: ¿Cuán eficaces, cuántos, cuán duraderos?
(julio de 1997)
Estados fallidos, estados huecos y reconocimiento diplomático

Muchos estados muy pequeños se han unido recientemente a la ONU. Los antiguos Estados siguen fragmentándose. Hay dudas y confusión sobre la legitimidad de los estados nuevos y viejos. La mayoría de los estados no pueden suscitar la misma admiración y lealtad fervientes que antes.

Algunos estados están “fracasando” (como Somalia, Afganistán, Ruanda, Liberia, Camboya y los dos Congos). Incluso los Estados más poderosos están perdiendo su brillo, a medida que las presiones financieras mundiales los despojan de programas sociales y disminuyen o desacreditan sus instituciones democráticas. Algunos llaman a esto el Estado “hueco”.

Aunque la pertenencia a la ONU transmite un cierto caché sobre la condición de Estado, hay sorprendentemente poco acuerdo sobre la legitimidad de algunos Estados y naciones. Tampoco las decisiones de la ONU, regidas por el veto, son siempre un claro reflejo de la opinión internacional. El gobierno de Pekín se enfrentó a más de dos décadas de no reconocimiento por parte de Estados Unidos y de exclusión de las Naciones Unidas, por mencionar sólo el ejemplo más sorprendente. El gobierno de Taipei, por el contrario, durante largos años reconocido como “China” y con asiento en el Consejo de Seguridad, ahora ni siquiera tiene presencia en la ONU.

Count ‘Em

Le Monde Diplomatique, en su número de julio de 1996, publicó un fascinante artículo de Francois-Gabriel Roussel informando sobre esta cuestión. Concluyó que puede haber entre 168 y 254 naciones, dependiendo de quién haga el recuento.

Roussel informa, por ejemplo, de que hay 168 monedas distintas en el mundo, 239 códigos de países de dos letras reconocidos por la Organización Internacional de Normalización y 185 participantes en la Unión Postal Universal que emiten sus propios sellos. Alemania, al parecer, ha establecido una lista de naciones para su cuerpo diplomático, que contiene 281 nombres, pero 65 nombres llevan la anotación de que otra nación es soberana sobre su territorio. Es de suponer que eso significa 216 estados soberanos, un número muy grande.

Roussel informa que en noviembre de 1994, Francia reconocía 190 estados. Suiza 194 y Rusia 172. Desde la aparición del artículo, los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996 incluyeron 197 equipos nacionales.

Presiones desde abajo y desde arriba

Canadá, Bélgica, Gran Bretaña, España, Italia y muchas otras naciones bien establecidas se enfrentan a reivindicaciones separatistas y ceden cada vez más autonomía a organismos regionales (subnacionales). En algunos casos, las lenguas y culturas regionales están disfrutando de un renacimiento. Incluso las economías regionales proclaman su independencia de la autoridad central. En España, Cataluña ha recuperado la lengua catalana, ha creado su propio parlamento y reclama un estatus económico único vinculado a Francia y al Mediterráneo, además de a España. Quebec, la Bélgica flamenca, Escocia y el norte de Italia también han reclamado un estatus especial, y algunos de sus ciudadanos están a favor de la separación nacional completa. Mientras tanto, Francia lidia con las fuerzas independentistas en Córcega, China se indigesta por el Tíbet, México se enfrenta a la insurgencia en Chiapas.

Los estados no sólo están bajo presión “desde abajo”. También están bajo presión “desde arriba”, perdiendo parte de su soberanía frente a entidades más grandes como la Unión Europea y la Asociación de Libre Comercio de América del Norte a nivel regional, y el Banco Mundial, el FMI y la OMC a nivel global. Las instituciones multinacionales como el TLCAN y la OMC están empezando a anular las leyes nacionales en ámbitos como el medio ambiente, los derechos humanos, la protección laboral y otros similares. En recientes encuestas, incluso los ciudadanos de Estados Unidos han expresado sus dudas de que su poderosa nación sea capaz de resolver los problemas con independencia de los demás. Pero los ciudadanos no quieren renunciar a sus derechos y privilegios habituales. Los ciudadanos protestan por los numerosos resultados sociales negativos de la presión ejercida desde arriba — enfadados porque el TLCAN o la unión monetaria de la UE están haciendo subir el desempleo o socavando los salarios y las prestaciones sociales.

Parte 3: Microestados
Entre los nuevos miembros de la ONU, algunos son tan pequeños que no tienen ninguno de los atributos habituales de la soberanía estatal — ni moneda, ni ejército, ni política exterior o económica independiente. Algunos ni siquiera pueden permitirse mantener una misión en la sede de la ONU en Nueva York (o pagar sus cuotas anuales). Sin embargo, otros disfrutan de una prosperidad sin precedentes, al operar como paraísos fiscales y centros de finanzas “offshore” (para saber más sobre la banca y las inversiones offshore, consulte, por ejemplo, el sitio web de The Freebooter).

Es desconcertante que mininaciones como Andorra (64.000 habitantes), San Marino (24.000), Mónaco (34.000) y Liechtenstein (31.000) hayan decidido convertirse en miembros de la ONU en los últimos años, ya que han disfrutado de un estatus independiente durante siglos. También se han incorporado pequeñas naciones recién independizadas, como San Cristóbal & Nieves (41.000) y las Maldivas (253.000). El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo en términos de superficie y población (774), tiene estatus de “observador” en la ONU. Con docenas de “nuncios” y otras misiones diplomáticas en todo el mundo, es probablemente el único Estado de la historia cuyos diplomáticos superan en número a sus actuales residentes.

Fuera de los miembros de la ONU, hay otros mini-territorios, con semi-independencia, como las Islas del Canal (o “anglo-normandas”) (150.000), las Islas Feroe (45.000) y la Isla de Man (70.000). Su estatus especial se debe en parte a la historia, pero sobre todo a su papel de paraísos fiscales para el capital dentro de Europa. En 1995, Le Monde Diplomatique elaboró una lista de nueve miniestados de Europa Occidental que no son parte integrante de la UE y que escapan a los controles financieros, los impuestos y la normativa de la UE, aunque existan en gran medida bajo la autoridad soberana de los Estados miembros de la UE. Además de los tres mencionados, la lista incluye Andorra, Gibraltar, Liechtenstein, Mónaco, San Marino y el Vaticano. La pequeña isla del Canal de la Mancha, Jersey, cuya población expatriada de ricos evasores de impuestos ha aumentado a 35.000 en los últimos años, cuenta con depósitos bancarios de 60.000 millones de libras esterlinas y un floreciente sector financiero. Los grandes gobiernos son claramente cómplices de estos acuerdos extraterritoriales, a pesar de que se enfrentan a una creciente hemorragia de impuestos y poder regulador.

La zona del Caribe cuenta con una serie de microestados y territorios del mismo tipo, entre los que se encuentran las Islas Vírgenes Británicas, Anguila (10.000) (consulte el Panorama de Anguila de Don Mitchell), Bermudas, las Bahamas y las Antillas Holandesas (sede del Fondo Quantum de George Soros). El minúsculo territorio británico de las Islas Caimán (23.000 habitantes) destaca como el offshore más extraordinario de todos. Hasta los años 70, estas tres pequeñas islas de coral al sur de Cuba atraían poca atención. Su negocio de construcción de goletas del siglo XIX había desaparecido hacía tiempo y una pequeña y empobrecida población subsistía gracias al turismo de segunda clase, la pesca y el contrabando. A mediados de los años 90, las Caimán se habían transformado en el quinto centro bancario del mundo en cuanto a depósitos (después de Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña y Francia). Nada menos que 560 bancos están registrados en el territorio, entre ellos 46 de los 50 mayores del mundo (aunque sólo 70 bancos mantienen realmente una presencia física en las islas). Muchos de los principales bufetes de abogados y contables también tienen sucursales en las Islas Caimán. Las Caimán han triunfado, según una fuente, porque ofrecen “una protección de activos fiscalmente eficiente”. Prácticamente no hay impuestos, ni controles de cambio, ni amenazas a la “confidencialidad” de los depósitos. Las Caimán son un paraíso del capital, con un gobierno mínimo. Pero como Londres es soberano sobre las Caimán, el paraíso de las Caimán es “Made in The City” (es decir, en el distrito financiero de Londres).

Parte 4: Reducción del tamaño de los Estados
(octubre de 1997)
Privatización y reducción del tamaño

El control de los Estados sobre sus sociedades y economías nacionales está disminuyendo. Durante gran parte de los siglos XIX y XX, los estados “crecieron”. Asumieron cada vez más actividades económicas y responsabilidades sociales. Algunos Estados, bajo el comunismo, asumieron un control excepcionalmente grande sobre sus sociedades, pero la tendencia de crecimiento de los Estados resultó ser casi universal. Desde sus modestos comienzos con autoridades fiscales y militares en siglos pasados, los estados añadieron más tarde servicios postales, fuerzas policiales, autoridades del agua y sistemas escolares. Más recientemente, añadieron bancos centrales y tomaron el control de muchas industrias e instituciones financieras. Y ofrecieron protecciones sociales como el seguro de desempleo, las pensiones, los servicios de salud pública, las universidades, el transporte público y mucho más.

Según datos publicados recientemente por el Banco Mundial, el gasto público en los estados más ricos del mundo (miembros de la OCDE) creció por término medio desde menos del 10% del Producto Interior Bruto (PIB) en torno a 1870 hasta el 20% en 1937 y el 47% en 1995. (Estas cifras incluyen a los gobiernos locales, así como a los fondos de seguridad social para pensiones, asistencia sanitaria y desempleo). De 1937 a 1995, el gasto público en Estados Unidos pasó del 9% del PIB al 34%, en los Países Bajos del 19% al 54% y en Suecia del 10% al 69%. Aunque el Banco puede inclinarse a exagerar la tendencia, la pauta general hasta hace poco era indudablemente al alza.

Sin embargo, cada vez más, las presiones del capital global sobre el sistema fiscal han drenado los recursos de los estados, reduciendo los fondos disponibles para los programas sociales y económicos. Al mismo tiempo, la poderosa ideología conservadora se ha impuesto, convenciendo a funcionarios y parlamentarios de que los estados son ineficientes y los mercados privados más rentables y favorables al consumidor. Y la intensa presión del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y otras instituciones financieras y comerciales multilaterales ha obligado a los gobiernos a recortar el gasto social y a privatizar empresas estatales.

En un frenesí de recortes, los gobiernos han vendido miles de empresas públicas y han privatizado servicios estatales que representan sectores económicos muy amplios. México, por ejemplo, tenía 1.155 empresas del sector público a finales de 1982, cuando firmó un acuerdo de préstamo con el FMI con medidas de privatización como condición básica. En julio de 1996, sólo quedaban unas 252 empresas en manos del Estado y algunas de ellas ya estaban en vías de privatización parcial o total.

Desde mediados de la década de 1980, los gobiernos de casi todos los países han reducido su tamaño y han privatizado. Incluso países importantes como Alemania, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos han seguido este camino. Los Estados han vendido empresas manufactureras como las siderúrgicas, petroquímicas y automovilísticas, así como empresas de extracción y refinado de materias primas en campos como el carbón, los minerales y el petróleo. Se han desprendido de servicios públicos como la electricidad, los teléfonos, el gas y el carbón, así como de servicios básicos como el suministro de agua y los servicios postales. Han privatizado el transporte, incluidas las líneas aéreas, ferroviarias y marítimas estatales, así como los servicios de trolebús y autobús urbanos. Han vendido viviendas públicas y edificios de oficinas construidos por las autoridades públicas y han privatizado las principales instituciones financieras, como bancos, cajas de ahorros postales y prestamistas hipotecarios.

En muchos países, los gobiernos han privatizado las pensiones públicas y también han privatizado parcialmente los servicios sanitarios. En algunos casos, los gobiernos han experimentado con la privatización de las escuelas y la sustitución de los tribunales civiles por servicios privados de mediación. Cada vez más, la seguridad pública está asegurada por servicios de guardia privados en lugar de la policía pública. Los gobiernos están incluso experimentando con la contratación de sus servicios penitenciarios, servicios sociales, control del tráfico aéreo, recogida de basuras, mantenimiento de registros informáticos e incluso recaudación de impuestos. En el Reino Unido, los registros informáticos de la Agencia Tributaria (servicio de impuestos) y el sistema judicial del condado han sido adquiridos recientemente por EDS, la gigantesca empresa de servicios informáticos con sede en Estados Unidos fundada por el multimillonario tejano Ross Perot.

Junto con estas tendencias hay movimientos paralelos: reducir o eliminar la regulación estatal de los mercados privados y abolir (o reducir radicalmente) los organismos públicos de investigación y regulación que supervisan la seguridad en el lugar de trabajo, la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la salud pública, la probidad del mercado financiero, la seguridad de los productos y similares. El Reino Unido ha cerrado su laboratorio gubernamental sobre el medio ambiente, por ejemplo, mientras que Estados Unidos ha reducido su Administración de Seguridad y Salud Ocupacional. Los teóricos radicales del libre mercado, respaldados por el dinero de las empresas, sostienen que la eliminación casi total de la regulación sería lo mejor para la “libertad humana”.

Los Estados también están empezando a cobrar tasas por servicios públicos que antes eran gratuitos, como la educación y la sanidad. Una iniciativa del Banco Mundial ha impuesto servicios de pago en muchos países pobres, con la teoría de que las tasas proporcionan un mayor “control del consumidor” sobre los servicios públicos a nivel local. En la práctica, sin embargo, las tasas suelen significar que los más pobres no pueden permitirse en absoluto estos servicios. En consecuencia, después de décadas de progreso, los porcentajes de matriculación escolar están empezando a caer en muchos países.

Los Estados están incluso desmantelando su propia base impositiva -creando una variedad de nuevas oportunidades de exención de impuestos para las corporaciones y los individuos de altos ingresos- como las zonas libres de impuestos, los “incentivos” al empleo, la reducción de las tasas máximas para los ingresos y las ganancias de capital; la reducción drástica de los impuestos sobre la herencia, etc. Estas medidas debilitan las finanzas del Estado y obligan a recortar aún más los servicios públicos a los ciudadanos de a pie.

En todas partes, ahora, el Estado se está reduciendo, a menudo de forma drástica. El economista político de Harvard, Dani Rodrik, habla de “retroceso del gobierno, desregulación y reducción de las obligaciones sociales”. Y no cabe duda de que los de abajo están pagando un alto precio. Pero al mismo tiempo, no hay que idealizar a los Estados. Y aunque la privatización ha tenido a menudo resultados negativos y ha provocado la erosión de la democracia, en ocasiones ha reducido los costes y ha proporcionado servicios más eficaces que antes. Las telecomunicaciones y las compañías aéreas pueden ser casos en los que los resultados generales han sido positivos.

En algunos casos, mientras que los “consumidores” ciudadanos pueden haberse beneficiado, los trabajadores públicos han tenido que pagar el precio. Muchos han perdido sus puestos de trabajo o se han visto obligados a aceptar recortes salariales en los recortes posteriores a la privatización. Mientras tanto, los inversores ricos han obtenido enormes beneficios de la privatización y el número de superricos ha aumentado drásticamente en la mayoría de los países.

En muchos casos, la privatización ha perjudicado directamente a los ciudadanos beneficiarios, especialmente a los más pobres. La privatización de las pensiones públicas, los servicios sanitarios, los servicios de agua y las escuelas pueden ser los ejemplos más llamativos. La privatización en otros sectores ha provocado un mayor desempleo, más inestabilidad económica y una menor capacidad del Estado para gestionar la economía nacional. El aumento de la polarización de los ingresos también parece ser un resultado de la privatización.

Para bien o para mal, los estados están ahora fuera de escena en vastas áreas de la vida en las que antes eran centrales. Y el empleo público, con su seguridad y su sueldo relativamente bueno, se ha marchitado. Los Estados y los gobiernos tienen ahora mucho menos que ofrecer a sus ciudadanos como pago por su lealtad y como incentivo para la obediencia. En este proceso, el público en general duda de que los Estados representen el “progreso” y de que el Estado benévolo pueda finalmente domar el capitalismo y superar sus peores excesos.

Pero la gente corriente no ha sido observadora pasiva de este proceso. A medida que han desaparecido las protecciones sociales patrocinadas por el Estado, los ciudadanos han organizado movimientos de protesta a una escala desconocida desde la década de 1930: un millón de manifestantes en las calles de Italia en 1994, una gigantesca huelga general en Francia en 1995, protestas masivas y huelgas salvajes en Alemania, Argentina y Corea del Sur en 1996.

Las protestas públicas también han apuntado a la ola de corrupción y malversación sin precedentes en la que se han visto envueltos incluso estados anteriormente conocidos por la probidad de sus funcionarios públicos. O los ciudadanos han “votado con los pies” y han dado la espalda a los Estados y a sus pretensiones de lealtad. Cada vez más, las elecciones democráticas han parecido meros concursos de intereses del gran capital. Enormes escándalos públicos sacudieron Francia, Italia, España, Japón y Gran Bretaña a mediados de la década de 1990, mientras que la criminalidad y la política mafiosa envolvieron a la antigua Unión Soviética y a la mayoría de los demás Estados “en transición”. El resultado fue el cinismo público y la disminución de la participación en las elecciones. La corrupción y el escándalo llegaron a manchar seriamente el poder judicial, la rama más respetada y “no política” del gobierno. Tras un grave escándalo en Bélgica en 1996, las encuestas públicas mostraron que menos del 10% de la población seguía confiando en los tribunales.

Aparato Militar &Policial

Aunque las actividades del Estado en la mayoría de las áreas están en declive, un área sigue siendo robusta: las fuerzas militares y policiales. En todo el mundo, estos presupuestos han disminuido sólo ligeramente desde los máximos alcanzados a mediados de la década de 1980. De hecho, la mayor parte del descenso del gasto militar mundial puede atribuirse a la rápida disminución de los presupuestos de unos pocos países: la antigua Unión Soviética y sus aliados del Pacto de Varsovia. Algunos observadores piensan que en el futuro post-Estado del Bienestar, los militares y la policía serán más importantes que nunca como defensores del statu quo y bastiones contra la concentración de protestas públicas. ¿Por qué si no, se preguntan, estos instrumentos de violencia oficial seguirían siendo tan enormes a pesar de que la guerra fría ha terminado y hay pocos enemigos a la vista? Si los Estados dominados por los militares van a ser el modelo del futuro, ¿qué pensará el público contribuyente de los Estados que aparecen cada vez más como guarniciones de privilegios y ejecutores de la austeridad social?

La sombra del capital transnacional

Mientras los Estados se reducen, el capital transnacional crece. Como resultado, los estados se están reduciendo en proporción a los bancos globales, las empresas comerciales y las corporaciones manufactureras. Durante muchos años, estas corporaciones tuvieron una enorme influencia sobre los estados pequeños. La United Fruit Company dominaba tanto los países de América Central, por ejemplo, que se les apodaba despectivamente “repúblicas bananeras”. Pero cada vez más, el capital privado se cierne también sobre los Estados medianos y grandes. En 1995, General Motors tenía unas ventas corporativas mayores que el PNB de Dinamarca, y Toyota tenía una facturación mayor que la de Noruega. Wal-Mart (una cadena de tiendas de descuento con sede en EE.UU.) era más grande que las economías de 161 países y Mitsubishi era más grande que Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo. El poder del capital sobre la toma de decisiones del Estado quedó asombrosamente demostrado en 1992, cuando el especulador George Soros “quebró” el Banco de Inglaterra y forzó sin ayuda una devaluación de la libra esterlina, obteniendo un beneficio de más de 1.000 millones de dólares para sí mismo a expensas de los contribuyentes del quinto Estado más rico del mundo.

¿Dónde está el Estado?

¿Qué son hoy los Estados-nación y cuál es su futuro? La historia nacional insiste en que la nación es eterna, pero toda persona sobria sabe lo contrario. Las naciones son inventos recientes, y a veces sólo duran unas pocas generaciones. Cuando las naciones se deshacen (Unión Soviética, Yugoslavia), sus partes también pueden deshacerse (Bosnia, Chechenia). Las minorías pueden estar en peligro tanto en las naciones pequeñas como en las grandes; las naciones son motores de guerra e intolerancia; el patriotismo es con demasiada frecuencia el “último refugio de los canallas”. Sin embargo, incluso cuando las naciones se debilitan, no hay nada que inspire una lealtad tan feroz, una voluntad de sacrificio tan grande, un sentido de pertenencia tan grande. Pero, por muy inquietantes que sean, las formas revividas de nacionalismo pueden ser el último suspiro de una larga era histórica.

¿Desaparecerán las naciones-estado o resurgirán fortalecidas y con nuevas formas? No es posible dar respuestas simples y simplificadas. Una cosa es cierta: el futuro de los estados-nación influirá en gran medida en el futuro de las Naciones Unidas. Si los Estados siguen debilitándose, los ciudadanos tendrán que buscar nuevas formas de protección social, nuevas fuentes de identidad, nuevos foros de debate público y democracia. Tal vez la ONU (o alguna otra institución mundial) cubra algún día algunas de esas necesidades.

Parte 5: Estado complejo: Comentarios y listas
(agosto de 1999)
Algunos casos de estatus complejo:
Suiza no es miembro de la ONU, pero tiene estatus de observador y paga cuotas.
El Vaticano (conocido como la “Santa Sede”) no es miembro de la ONU, pero tiene estatus de observador y paga cuotas.
Taiwán no es miembro de la ONU, ni tiene estatus de observador. Le gustaría convertirse en miembro de la ONU, pero China emitiría un veto.
Palestina no es miembro de la ONU, ni es completamente autónoma. Tiene estatus de observador, no como Estado sino como “organización”.

El Consejo de Seguridad ha recomendado que Kiribati, Nauru y Tonga sean admitidos como miembros de la ONU. Los 3 países son ahora miembros de la ONU.

Los siguientes estados nación independientes, todos ellos pequeñas islas, no son miembros de las Naciones Unidas: Islas Cook, Niue y Tuvalu. Tuvalu solicitó su adhesión en enero de 2000.

Territorios no autónomos (según la ONU, había 17 en 1996)
Un informe de 1996 del Secretario General dice que la gran mayoría de estos territorios no autónomos eran pequeños territorios insulares que sufrían diversas desventajas, como su tamaño limitado, su lejanía, su vulnerabilidad a las catástrofes naturales y la falta de recursos naturales, así como la migración de personal cualificado.
Los asuntos pendientes en la ONU (disputa por la soberanía) incluyen Timor Oriental (controlado por Indonesia pero considerado un NSGT portugués por la Asamblea General), las Islas Malvinas, Gibraltar, Nueva Caledonia , y el Sáhara Occidental (una colonia española tomada por Marruecos). También Somoa Americana y Puerto Rico.

Otros pequeños territorios que no están en disputa pero que son más o menos autónomos y no son miembros de la ONU incluyen: Anguila, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Guam, Montserrat, Pitcairn, Santa Elena, Tokelau, Islas Turcas y Caicos y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Bermudas tiene uno de los parlamentos más antiguos del mundo.

Cachemira figura en la lista de la ONU como un territorio ocupado cuyo destino final aún está por determinar.

Los Juegos Olímpicos contra la ONU
En los Juegos Olímpicos de verano de 1996 en Atlanta participaron 197 “países”. Todos fueron invitados por el Comité Olímpico Internacional y ninguno dejó de asistir. Al mismo tiempo, había 185 “estados miembros” de las Naciones Unidas. Considere la diferencia en las dos listas (se utiliza la terminología oficial de cada organización):

Olímpicos pero no miembros de la ONU: (16)
Antillas Holandesas
Aruba
Samoa Americana
Bermudas
Islas Cook
Guam
Hong Kong
Islas Vírgenes
Islas Vírgenes Británicas
Nauru
Palestina
Puerto Rico
Suiza
Taipei Chino

Miembros de la ONU pero no olímpicos: (4)
Eritrea
Islas Marshall
Micronesia
Palau
Esta lista refleja la posición en agosto de 1999, pero en enero de 2000, el Comité Olímpico Internacional había reconocido a 200 Comités Nacionales Olímpicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.